Muchas madres de familia no tuvieron un feliz 10 de mayo.
Sobre todo, las que integran el colectivo “Voz de los Desaparecidos en Puebla”.
Y es que, madres de al menos 40 familias que han sido víctimas de la desaparición forzada de sus hijos, encabezaron este día una marcha del zócalo de la ciudad de Puebla hacia las instalaciones de la Fiscalía General del Estado.
Lo anterior, para exigir el esclarecimiento de la desaparición de sus hijos, que en algunos casos llevan más de 2 años sin conocer su paradero.
María Luisa Núñez Barojas, quien desde hace dos años busca a su hijo de 27 años de edad acusó a las autoridades de estigmatizados para deslindarse de emprender la investigación para localizar a sus seres queridos.
Señaló que en este 10 de mayo nada hay que festejar, pero si exigirle a las autoridades realizar su trabajo, porque existe una nula investigación para localizar a jóvenes desaparecidos.
“No tenemos nada qué celebrare este 10 de mayo. Ha sido un calvario, nadie sabe ni entiende nuestro dolor, han sido dos años de búsqueda y las autoridades no hacen nada”.
Tan sólo en dos años más de 40 familias poblanas, sumadas a las 2 mil que existen desde años atrás en el Estado, han vivido todo un calvario, para localizar a hijas e hijos, que han desparecido.
El colectivo denunció que el problema, es que en este tiempo, no se han destinado recursos de la Fiscalía para el servicio de ministerios públicos, pues estos no pueden hacer su trabajo por falta de presupuesto.
Esto, a pesar de que supuestamente la Fiscalía General del Estado exigió un presupuesto adicional de 200 millones de pesos, no se esté aplicando para mejorar sus servicios.
Otro inconveniente, es que no ha creado la Unidad Especializada para la Localización de Desaparecidos, misma que no se ha creado pese a una instrucción federal.
Las madres y padres de familias, realizaron una caminata con las fotografías de sus hijos desaparecidos hacia la Fiscalía General del Estado, en la 31 Oriente y bulevar 5 de Mayo, para exigir Justicia.