La diputada local del PRI Rocío García Olmedo, gana el primer round en cuanto a la propuesta de despenalización del aborto, al lograr que 5 de sus compañeros legisladores calificaron como “procedente” la eliminación de la cárcel como sanción a las mujeres que aborten.
A pesar de la resistencia de algunos legisladores, que en una primera etapa se abstuvieron en apoyarla, la realidad es que se logró convencer de que era la mejor propuesta, con la justificación de que no se trataba de la aprobación de la ley, sino solo una opinión.
Para los 5 legisladores Rocío García Olmedo, Guadalupe Muciño, Uruviel González, María del Carmen Saavedra y Vianey García Romero, la iniciativa busca proteger los derechos humanos de las mujeres que aborten.
“Los integrantes de la Comisión de Igualdad de Género posterior a estudio y análisis correspondiente de la iniciativa turnada para efectos de Opinión concluyen que desde un enfoque máxima protección a los derechos humanos, es PROCEDENTE la opinión de la iniciativa que se estudia”.
Hay que recordar que la legisladora priista presentó una reforma al Código Penal del Estado, la cual por decisión de la Mesa Directiva se turnó para su dictaminación únicamente a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.
Sin embargo las comisiones de Igualdad de Género, Derechos Humanos y de la Familia podrían enviar una opinión sobre la factibilidad de procedencia o no de la propuesta en lo que se refiere al Artículo 342.
“Artículo 342.- Se impondrán de tres a seis meses de prisión, o de cien a trescientos días de trabajo a favor de la comunidad, a la mujer que voluntariamente practique su aborto o consienta en que otro la haga abortar, una vez que hubieren transcurrido las primeras doce semanas del embarazo. En este caso, el delito de aborto únicamente se sancionará cuando se haya consumado.
Al que hiciere abortar a una mujer, con el consentimiento de ésta y en los términos del párrafo anterior, se le impondrán de tres a seis meses de prisión.