La presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco inauguró el Foro de Contraloría Social 2019.

En su discurso, la alcaldesa destacó que el propósito de los gobiernos de la 4T, están empeñados en cambiar el rumbo del país haciendo acciones contundentes.

Lo cual servirá para romper todos los paradigmas que han impedido el desarrollo del país.

“Al contrario, 70 años de corrupción han marcado las brechas para generar la desigualdad entre los ciudadanos y sus autoridades. Se requieren de acciones transversales para terminar con este mal que se ha generado en la función pública”.

Rivera Vivanco aceptó que el combate a la corrupción tiene que hacerse a través de incluir a los ciudadanos y regular el trabajo institucional a su favor, es decir, que sean el centro de la toma de decisiones.

Por su parte, Jesús Roberto Robles Maloof, titular de la Unidad de Operación Regional y contraloría Social de la Secretaría de la Función Pública reconoció que la desconfianza ciudadana en las instituciones es porque se han corroído por la corrupción.

Detalló que se han convertido en instrumentos de opacidad y de impunidad, llegando a extremos en los que de forma ruin, se engaña a los ciudadanos.

Por ello, Robles Maloof hizo un llamado a todos los gobiernos y funcionarios públicos, a encabezar el combate a la corrupción más grande la historia.

Lo cual debe de ser transparentando sus labores, el manejo de los recursos e involucrándose con los ciudadanos para recuperar su confianza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí