El Congreso se llena de pañuelos verdes y azules

Este lunes, el Congreso del estado se llenó de pañuelos verdes y azules.

Pues por primera vez los grupos de ciudadanos Proaborto y Provida se enfrentaron directamente para defender cada uno su postura.

Incluso, algunos diputados por primera ocasión hicieron pública su postura, pañuelos azules, provida, pañuelos verdes proaborto.

Todo inició con la presentación de la propuesta de reforma al Código Penal del estado, donde la proponente, la diputada local del PRI, Rocío García Olmedo busca despenalizar el castigo para las mujeres que abortan.

Para lo cual, impulsa la eliminación de la prisión por 6 años para las mujeres que aborten, y solo castigarlas con realizar como máximo trabajo comunitario.

Los primeros en llegar fueron los pañuelos azules, que son representados por los ciudadanos que están en contra del aborto y que buscan mantener a la familia unida.

Los ciudadanos fueron invitados por la diputada local del PAN y coordinadora de este grupo parlamentario Mónica Rodríguez, mismos que llevaron pancartas y lonas señalando «Puebla Unida por la Vida», o «Somos la generación ProVida» o incluso, «Yo fui adoptada, no abortada».

Por lo que la respuesta no se hizo esperar, invitadas por la diputada de Morena Vianey García Romero, llegaron a cuenta gotas las mujeres proaborto, en su mayoría jóvenes, que impulsan la idea de «una maternidad por decisión y no por imposición».

En el punto 12 de la orden del día, cerca de las 3:00 de la tarde, la diputada hizo uso de la tribuna y donde presentó la iniciativa, la cual consideró solo busca dejar de criminalizar a la mujer que aborta.

aclaró que no es una reforma Constitucional, es decir, no legalizar el aborto, ese se mantiene igual, sino se busca acabar con el exceso de sanción para las mujeres que así lo decidan.

Al término de su exposición, la guerra de gritos fue inmediata, los pañuelos azules «familia unida», pañuelos verdes, «aborto legal», fue necesario el llamado a la tranquilidad, para seguir con la sesión.

Al final la iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Procuración y Administración de Justicia, Salud, de la Familia y Derechos Humanos, dejando fuera la Comisión de Equidad y Género de la diputada Rocío García Olmedo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí