Hasta el momento en Puebla se han registrado 40 muertes violentas de la mujer, de las cuales más del 50 por ciento son por feminicidio.
Así lo confirmó la titular del Instituto Poblano de la Mujer, Mónica Silva Ruiz quien señaló que de este gran total 24 casos ya son investigados por feminicidios.
Mientras que el resto, de 16, 14 son por homicidio doloso, 1 por homicidio culposo y uno por suicidio.
Ante diputadas integrantes de la Comisión e Igualdad de Género, la funcionaria estatal confirmó que el resto de los casos serán revisados de nueva cuenta.
Con la finalidad de garantizar que no existan casos que se amerite catalogar como feminicidios.
Así mismo confirmó que en tan solo 2018 la FGE emitió un total de 4 mil órdenes de protección a favor de las mujeres.
Siendo la agresión en el ámbito familiar, la principal causa por la que las mujeres, junto con sus hijos han decidido solicitar el apoyo de la autoridad estatal.
Silva Ramírez reconoció que esta cifra tan alta es derivado de que no se cuenta con un protocolo para expedir una orden de protección.
Sin embargo con la creación de la Fiscalía de Delitos de Género, se deberá de contar con este protocolo y clasificar estas órdenes de apoyo.
Además solo 15 mujeres acompañadas por sus hijos han sido enviados al refugio temporal por violencia extrema en su contra.
En cuanto al cumplimiento de la Alerta de Género informó que se lleva un avance del 65 por ciento, sin embargo se han realizado 159 acciones para fortalecer la protección a la mujer.