Para evitar que los poblanos estén desprevenidos en un sismo o deslave el Congreso del estado exhortó a los 217 municipios de la entidad a conformar sus Comités de Protección Civil.
El presidente de la Comisión, Gerardo Islas Maldonado, informó que actualmente se desconoce el número de municipios que ya cuentan con su Atlas de Riesgo actualizado y sus Comités, lo que pone en riesgo a la población en caso de un fenómeno natural.
Islas Maldonado agregó que actualmente la ciudadanía no cuenta con información a la mano sobre las acicones a implementar en caso de un sismo o lluvias torrenciales.
“No solo es hacer un Comité sino es las actualizaciones, los cursos y las capacitaciones que deben de tener los funcionarios, estamos esperando que una vez que se apruebe este documento, los ciudadanos sepan con lo que cuentan y tomar cartas en el asunto”.
Finalmente confirmó que se analiza la reforma al Código Penal para sancionar a los funcionarios públicos que hayan actuado con negligencia en un desastre natural.