Una cartera amplia de proyectos en los que están incluidos la detonación del mezcal, energías limpias y el sector turístico conforman los temas a tratar con los integrantes de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos por parte del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina en la reunión que sostendrá este día en los Estados Unidos.

En su segundo día de gira de trabajo en Nueva York, al reunirse con el cónsul, Jorge Islas López, y funcionarios del Consulado General de México en Nueva York, que son originarios del estado de Puebla, visitó las oficinas de la representación mexicana en la Unión Americana.

El mandatario estuvo acompañado del director general de la Agencia de Energía del estado, Ermilo Barrera Novelo, para participar en un encuentro con los diplomáticos.

El gobernador a través de sus redes sociales, publicó que dialogó con quienes brindan atención a los connacionales en Estados Unidos, principalmente a los migrantes poblanos.

Destacó que la importancia de los poblanos procedentes de 46 municipios del estado en los Estados Unidos, pese a que se tiene registro de hasta 156 localidades del territorio poblano que reciben remesas.

“Para nosotros era importantísimo venir a EEUU porque este país ha recibido a poblanas y poblanos procedentes de 46 municipios, sin embargo, tenemos registros del Banxico, de que hasta 156 municipios de los 217, reciben remesas de connacionales”.

La visita del gobernador Sergio Salomón, de su esposa Gabriela Bonilla, la presidenta del DIF Estatal, y de algunos funcionarios del gabinete inició el domingo 17 de septiembre, para acompañar a los connacionales al tradicional desfile conmemorativo al 213 aniversario de la Independencia de México organizado por la comunidad migrante en Nueva York.

Céspedes Peregrina resaltó que en las próximas horas sostendrá un encuentro con integrantes de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos (USMCOC, por sus siglas en inglés) a quienes expondrán las bondades de invertir en el estado.

El Gobierno del Estado ha puesto mayor énfasis en la producción del mezcal poblano, y en el sector turístico.

“Vamos a seguir mostrándole al mundo la grandeza de Puebla, mañana tenemos un conversatorio sobre inversión, con la Cámara de Comercio México-Estados Unidos capítulo noroeste para decirles por qué desde Europa y Estados Unidos están invirtiendo en Puebla”, concluyó.