Por no lograr disminuir la inseguridad en el municipio de Puebla, este lunes se oficializó la solicitud de revocación de mandato de la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco.
Tras casi un mes de que se retrasara la entrega de la solicitud, este lunes el diputado local del PAN, Oswaldo Jiménez López presentó ante el Pleno de Congreso la petición, la cual se basa en la falta de capacidad de la actual munícipe para mantener a los poblanos seguros.
Ya que dijo a comparación con el primer trimestre del año 2018, cuando aún gobernaba Luis Banck Serrato, los delitos aumentaron en tan solo tres meses.
Para lo cual presentó un comparativo de las últimas cifras en materia de inseguridad realizada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el que se destaca aumentos significativos en el delito del robo.
Como ejemplo destacó que los delitos contra la libertad de la persona tuvieron un incremento ya que en 2018 se tuvieron 85 casos, mientras que en el mismo periodo de enero a marzo en 2019 se registraron 87 delitos.
En el delito de abuso sexual de 50 casos pasó a 89 en este año, en violación pasó de 64 a 94 denuncias, en cuestión de robo a motocicletas de 85 denuncias que se presentaron en 2018, ahora en el primer trimestre se llegó a 136.
En robo en transporte público, se duplicó el delito, ya que de 41 casos denunciados, ahora se señalaron 83, en robo a transporte privado se reportaron 53 casos y en 2019 111 en total.
El legislador llamó a los ciudadanos a contribuir con datos y pruebas para que se inicie con este procedimiento.
Jiménez López detalló que tras iniciar el proceso, se le dará e derecho de audiencia a la presidenta municipal para defenderse y tras esta presentación, los diputados contarán con 30 días para resolverlo.