En Puebla es necesario impulsar la igualdad de condiciones de vida pero respetando las raíces y tradiciones de los indígenas.
Esto derivado de que en la entidad el 87.4 por ciento de la población indígena se encuentra en una situación de vulnerabilidad.
Al respecto la asociación Fraternidad de Mujeres Poblanas confirmó que siguen los actos de injusticia y discriminación en contra de este sector de la sociedad.
De hecho, Natividad Espinoza Pérez, activista destacó que las mujeres indígenas siguen siendo las más afectadas en discriminación por su origen y el mismo género.
Por lo tanto, en el marco del día Internacional de los Pueblos Indígenas, puntualizó que al menos el 80 por ciento de las personas en México contratan a un indígena para realizar el trabajo en el hogar o para el sector de la construcción.
“Nosotros sólo pedimos respeto a nuestros derechos, costumbres y tradiciones que poseemos, ya que fueron heredados por nuestros padres ya vuelos”.