Son ya, 25 años que el grupo “Las Patronas”, apoyan con alimentos a migrantes que viajan en La Bestia.
Son 12 mujeres que de manera altruista, preparan alimentos para los migrantes que buscan el sueño americano.
A orilla de las vías en el tramo que comprende la comunidad Guadalupe, La Patrona, en el municipio de Amatlán de los Reyes, Veracruz, reparten hasta 300 alimentos diarios.
María Antonia Romero Vázquez y Leonila Vázquez, son las fundadoras del grupo denominado “Las Patronas”.
Este día en Sesión Solemne de Cabildo, recibieron un reconocimiento a su trayectoria altruista.
En entrevista, María Antonia Romero Vázquez, relató que fue en 1995 cuando iniciaron esta actividad en apoyo a los migrantes.
Desde entonces, preparan entre 15 y 20 kilos de frijoles y arroz, y entregan cerca de 300 almuerzos diarios conformados por agua, jugo y fruta.
Destacó que sus apoyos voluntarios, comenzaron el día en que las fundadoras del grupo, Leonila Vázquez y su hija Norma, regresaban de la tienda con los alimentos para su desayuno y vieron el paso de La Bestia.
“En el trayecto, del tren, los migrantes nos pidieron comida, y les dimos lo que llevábamos ene se momento. Ahí inició nuestra labor de hacer comida y prepararla en bolsas para lanzarlas hacia el tren cuando pasara delante de la comunidad”.
Al paso del tren, cuando pasa La Bestia, se acercan a las vías para que en 15 minutos puedan lanzar las bolsas con comida que han preparado.
Su trayectoria en la asistencia y defensa de derechos de los migrantes les ha merecido reconocimientos como el Premio Nacional de Derechos Humanos 2013, y el Premio Nacional de Derechos Humanos «Sergio Méndez Arceo 2013.
En agosto de 2015 fueron nominadas al Premio Princesa de Asturias de la Concordia, después de la campaña en change.org que logró reunir más de 50 mil firmas de apoyo.