La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable solo ha sido utilizada de manera política y mediática, ya que en lo que va del año, solo se ha destinado un total de 100 millones de pesos para su funcionamiento.
Así lo sentenció la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso del estado, Nora Merino Escamilla quien señaló que la falta de un mayor presupuesto a esta dependencia creada el año pasado, ha generado la falta de proyectos e inversiones para detener la afectación en esta área.
En entrevista la legisladora explicó que tras la aprobación de la creación de esta dependencia por parte del Congreso del Estado en 2018, la Secretaría de Finanzas y Administración al frente de Eduardo Tovilla solo destinó 100 millones de pesos de un presupuesto global de 700 millones de pesos que se había autorizado para Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Por lo tanto, al destinar el mayor porcentaje del dinero a pago de nómina y gasto corriente, se detuvieron proyectos de rescate del río Atoyac o el Lago de Valsequillo o incluso mejorar el sistema de verificentros.
“La Secretaría está muy descuidada y nos compete a todos y a todas. Medio Ambiente nunca fue agenda, fue utilizada mediáticamente… Le pediremos a la Secretaría de la Función Pública que se meta en algunos proyectos de saneamiento que han costado millones y que no han dado resultados, como el tema de Valsequillo”.
Explicó que en una primera revisión se han detectado problemáticas importantes como la contaminación de ríos como el Atoyac, o el lago de Valsequillo, así como el tema de una verdadera y eficiente verificación de los automóviles, entre otros temas más.