Para evitar riesgos a la población por la nueva circulación de las rutas del transporte público en el Centro Histórico, se deberá de realizar un estudio sobre vibraciones.
Así lo confirmó el director de Protección Civil Municipal Gustavo Ariza Salvatori, quien sentenció que las calles donde se deberá de aplicar este estudio son la 20 y 22 poniente, así como la 4, 9 y 7 norte.
El funcionario municipal recordó que tras el sismo de 2017 se realizó un estudio similar para conocer el grado de vibración en zonas afectadas y donde circulaban las diversas rutas.
Sin embargo adelantó, que derivado del estado de los diversos inmuebles del primer cuadro de la ciudad, se modificará el tipo de vehículos que transitarán por esta zona.
Esto derivado de que en los estudios realizados anteriormente, se detectó que camiones de pasajeros de alto tonelaje, no podían circular por las avenidas más afectadas.
Por lo que adelantó que el nuevo estudio sugerirá que solo unidades pequeñas o de bajo tonelaje puedan circular por los nuevos derroteros.
“Tenemos que acostumbrarnos a que ya no van a circular camiones de gran peso por el centro histórico, las restricciones son permanentes para transporte público y turístico”.
De ahí la importancia de realizar el estudio técnico sobre las vibraciones del primer cuadro de la ciudad.