La concesión a la empresa Rellenos Sanitarios S.A de C.V. (RESA) se mantendrá vigente, pese a registrar fuga de lixiviados, membranas afectadas, caminos dañados y fallas en la compactación de basura.

Por lo que desde el inicio de la administración se comenzaron a atender estas observaciones para mejorar el servicio de las mil 700 toneladas diarias de basura generadas diariamente en la ciudad.

Así lo dio a conocer, el director del Organismo Operador del Servicio de Limpia, Salvador Sánchez Rosas quien precisó que se ha venido trabajando con la empresa para resolver estos problemas.

Estas fallas fueron resultado de la falta de supervisión de la administración del ex alcalde, Luis Banck, pese a ello, descartó modificar o cancelar la concesión antes de 2022.

En este sentido, destacó que en este momento el 80 por ciento del Relleno Sanitario de Chitepeque trabaja de manera eficiente.

Mientras, en el 20 por ciento restante, es donde se encontraron fallas que se han venido solventando junto con RESA para mejorar el servicio y descartar focos de infección.

«El organismo de limpia y RESA, están haciendo un trabajo conjunto de revisión para que el relleno se maneje de manera adecuada».

Destacó que con la construcción en proceso de una nueva celda para almacenar basura y los mejoramientos que se están haciendo, el tiempo de vida se puede ampliar hasta el 2030.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí