Por falta de planta de tratamiento, se desperdician 300 mil litros diarios de agua en el rastro

Hasta 300 mil litros diarios de agua que se utilizan para el servicio del rastro Municipal de Puebla, se desperdician, lo que representa el 70 por ciento del total que se usa.

Se compran 30 pipas diarias para afrontar esta demanda del servicio y en consecuencia, se requiere de nueva tecnología para reutilizarla.

Es por ello, que el director de Gestión del Agua y Planeación, Francisco Muñoz dio a conocer que se hizo la propuesta para implementar una planta de tratamiento con sistema de nanotecnología que ayudaría a no desperdiciar el 70 por ciento del agua que se utiliza.

En este sentido, destacó que se requiere una inversión de 8 millones de pesos para la ceración de una planta de tratamiento con esta tecnología, con lo que se reducirían los gastos en saneamiento y en la compra de agua para los servicios al interior del rastro.

Explicó que actualmente se desperdician 300 mil litros diarios de agua porque termina en la zona de descarga, lo que implica que no se reutilice el vital líquido.

“Estamos arrojando al drenaje el 70 por ciento del agua que utilizamos diariamente en el rastro y compramos alrededor de 30 pipas diarias, lo cual genera un gasto al matadero. Por ello estamos apostando por una planta con sistema de nanotecnología capaz de sanear y no desperdiciar”.

Por ello, el funcionario resaltó que ya se presentó un proyecto de nanotecnología, que tendría un costo de 8 millones de pesos, inversión que se recuperaría a corto plazo porque se dejaría de pagar el servicio de saneamiento y el abastecimiento de agua a través de pipas.

Sin embargo, Francisco Muñoz admitió que este proyecto, si se aprueba, se realizaría hasta el próximo año debido a que el presupuesto del ayuntamiento ya está elaborado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí