Desde la prohibición definitiva de bailes sonideros, se han generado pérdidas económicas del 60 por ciento y a cerca de 6 mil personas dedicadas a esta actividad.
La medida, fue establecida porque estos eventos se realizaban sin ningún tipo de control y generaban infinidad de riñas por el alto consumo de bebidas embriagantes.
En entrevista, el presidente de la Unión de Sonideros Música y Baile de Puebla, José Rodrigo Ramírez informó que son cerca de 62 grupos los que ofrecen shows en las calles principalmente en los barrios.
“Afecta a muchas personas, somos muchísima gente. Hay gente que se dedica a publicidad, pinta bardas, son productores. En el ambiente en Puebla hablamos de 6 mil personas con esta actividad”.
Aunque aceptó que sí hay inseguridad y venta de alcohol alrededor de los bailes, respondió que no son ellos sino las personas que llegan al espectáculo.
Argumentó que en la mayoría de los casos hay una sana convivencia, pues llegan jóvenes para hacer competencias de baile.
“Sí, desgraciadamente nosotros no lo podemos negar, sí hay conflictos, alcoholizados tienen peleas, pero en cualquier ambiente puede pasar, lo hemos visto en antros”.
Rodríguez Ramírez agregó que han tenido que recurrir a salones sociales aunque no es redituable ya que deben incrementar el precio de entrada.
También dijo que por baile cancelado entre 15 y 16 mil pesos pierden de ganancias, únicamente la persona que produce el baile sin contar el sonido y este tiene 10 personas más.