Como consecuencia del sismo del pasado mes de septiembre de 2017 y ante la próxima temporada de lluvias, se emitieron 425 notificaciones a propietarios de casonas para realizar trabajos de mantenimiento.
De este total, solo 14 de ellas, fueron informadas para evitar que sean habitadas, ante el riesgo de colapso por una fuerte lluvia, el cual es latente.
Así lo confirmó, el director de la Unidad Operativa de Protección Civil Municipal, Gustavo Ariza Salvatori quien detalló que después del sismo de septiembre de 2017, se dañaron 25 inmuebles que ya eran considerados de alto riesgo.
Sin embargo tres de ellas, fueron acordonadas, debido a que no solo presentan desprendimientos interiores, sino exteriores, que pueden lesionar a transeúntes.
“Notificamos como cada año a por lo menos 450 dueños, el año pasado teníamos todavía 25 inmuebles en riesgo inminente, se atendieron y ahora solo tenemos 14”.
Ariza Salvatori precisó que estas casonas ya no son habitables, por lo que se ha impedido el ingreso de personas al lugar, a pesar de que los espacios fueron rentados o incluso algunas personas en situación en calle las invadieron.
Resaltó que entre los principales riesgos que presentan estos inmuebles, es el desprendimiento de acabados, fallas estructurales internos o en su caso el colapso de los techos.
Destacó que las tres propiedades acordonadas se ubican sobre la 15 poniente entre 7 y 9 sur; una más en la 7 oriente y otra en la 9 sur por el hospital UPAEP.
Al final, adelantó que después del 15 de mayo, se incrementarán las lluvias, debido a que prácticamente inicia la temporada de huracanes 2019.