Por suspensión de programas, Cruz Roja dejó de percibir 3 millones de pesos

Tres millones de pesos mensuales sin ingresar y una reducción del 50 por ciento en los servicios de urgencias, es lo que ha impactado a la Cruz Roja en Puebla, tras la suspensión del gobierno federal de los programas que estaban subrogados.

Este impacto, se ha venido generando desde el inicio de la administración del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por lo que ha sido necesario buscar nuevas estrategias.

Así lo reconoció, la presidenta del patronato de la Cruz Roja en Puebla,  Paula Saukko Murrieta quien a la fecha reporta 15 millones de pesos que no han ingresado en los 5 meses de la administración actual.

En entrevista, la presidenta de la Cruz Roja destacó que a raíz del cambio de gobierno se dejaron de prestar diversos servicios al sector salud, porque estaban subrogados, lo que era considerado trabajo gubernamental.

Saukko Murrieta reconoció que ante ello, han tenido que cambiar las estrategias de la delegación, para generar remanentes suficientes para cubrir los servicios gratuitos pre hospitalarios en la entidad.

Recalcó que aunque disminuyeron estos servicios en un 50 por ciento, se mantienen en la medida de lo posible, capacitaciones a instituciones y se mantienen las atenciones con nuevos proyectos.

“En este momento, estamos trabajando más con los recursos que ingresan por el servicio hospitalario en nuestras instalaciones gracias a las cuotas de recuperación”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí