La Unidad Operativa de Protección Civil Municipal dio a conocer que en el último mes ha atendido 12 incendios diarios, lo que implica un aumento general del 50 por ciento de casos respecto al 2018.
Del total de incendios atendidos en lo que va del año, al menos el 95 por ciento de los siniestros han sido intencionales, ya sea por una cuestión de siembra, colillas de cigarro u otros mecanismos de ignición.
De acuerdo al titular de Protección Civil Municipal, Gustavo Ariza Salvatori este año los siniestros han sido más fuertes y en su mayoría se salen de control, lo que se debe a las altas temperaturas en la capital y que se acortó el tiempo de la temporada de lluvias.
Indicó que desafortunadamente hay personas irresponsables que han provocado la mayoría de los incendios en terrenos o áreas verdes de la capital, porque siguen con la práctica de limpiarlos prendiendo fuego para posteriormente realizar siembras.
“El último caso que se nos complicó es el incendio provocado en Bosques de Chapultepec. Tenemos entendido que una persona pretendía limpiar un terreno para realizar la siembra, pero se salió de control y se puso en riesgo a viviendas que se encontraban cercanas al lugar”, señaló el director de Protección Civil Municipal Gustavo Ariza Salvatori.
El encargado de la Unidad Operativa de Protección Civil Municipal destacó que en promedio se han erogado 7 mil pesos por cada incendio que se atiende, lo cual incluye el traslado de los cuerpos de emergencia, gasolina, horas hombre, desgaste de la unidad, equipos, entre otros.
Recalcó que pese a tener facultades para sancionar o detener a los responsables de provocar los incendios, hasta el momento no hay ni detenidos, ni sanciones.
Al final, recomendó a los ciudadanos reportar al 911 cualquier persona sospechosa o que vean que intenta ocasionar un incendio para limpiar su terreno.