Para el próximo año el Congreso del estado destinará mayores recursos al área de Protección Civil del estado y los 217 ayuntamientos con la finalidad de reforzar esta área de atención a urgencias.

Así lo confirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro Medinilla quien agregó que ante las afectaciones de las últimas lluvias como un deslave en Santo Tomás Chautla donde 6 personas  perdieron la vida y el desbordamiento del Río Alseseca, es necesario que esta área se refuerce.

El diputado local sentenció que no hay necesidad de que Protección Civil se convierta en Secretaría para mejorar su funcionamiento, sino únicamente lo que se requiere es que otorgue una respuesta inmediata y efectiva ante las necesidades de la población.

De ahí  que haya interés de que cuente con un presupuesto adecuado y el personal necesario así como la capacitación y equipamiento suficiente, lo cual será sin necesidad de que se eleve a secretaría.

Protección Civil en Puebla es de mucha relevancia más que en la que tendría en otros Estado, pero no por eso se necesitaría como tal hacer una Secretaría, más bien optimizar su funcionamiento sobre todo rápido, eficiente y eficaz que responda a las necesidades que tenemos como el volcán, incendios inundaciones, temblores, y más”.

Así mismo descartó otorgarle facultades a la dependencia para desalojar a los ciudadanos que se niegan a abandonar sus viviendas en caso de un desastre o en zona de riesgo para sus vidas.

Pues lo que se debe de reforzar es la coordinación entre dependencias, y en este caso sería con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí