Puebla se convertiría en un centro de prácticas de aborto como la Ciudad de México, si el Congreso del estado autoriza eliminar la prisión como sanción por abortar.
Lo anterior, derivado de que acuerdo a las cifras del propio INEGI, el legalizar el aborto en la Capital del país, no ha logrado su objetivo, pues se mantienen en el mismo nivel los decesos de las mujeres que acuden a una clínica a practicarse un legrado.
Así lo dio a conocer el director del Centro de Genética de la UPAEP, José Manuel Madrazo quien aseguró que a diferencia de otros estados del país con políticas públicas para evitar el aborto, la tendencia de muertes maternas tuvo una baja.
Sin embargo, en la Ciudad de México se ha mantenido el mismo número de fallecimientos de mujeres que acuden a una clínica a abortar.
José Manuel Madrazo precisó que de acuerdo a los datos del INEGI, en 2016 murieron por aborto 30 mujeres y en 2017 fallecieron 27 de ellas, mientras que en la Ciudad de México se mantiene un promedio anual de 50 decesos, es decir, que no baja la tendencia.
Indicó que mientras un 40 por ciento de las prácticas de aborto son de la Ciudad de México, un 20 por ciento son del Estado de México y 1.5 por ciento de Puebla, pues son mujeres que buscaron la alternativa de acudir a esta ciudad porque no hay restricciones.
Incluso, destacó que el riesgo de las mujeres es mayor, pues hay casos en los que una sola mujer se ha practicado 9 abortos, como estos hay casos recurrentes porque no hay una limitante.
En 10 años Puebla sería un centro de abortos del país
Es por esto que Integrantes del Frente Nacional por la Familia, se opusieron a la propuesta presentada en el congreso del estado, de reducir las penas en contra de mujeres que se practiquen un aborto.
Lo anterior, porque consideraron que en 10 años, puebla se convertiría en un centro de práctica de aborto como ha ocurrido en la Ciudad de México, pondría en riesgo de incrementarse el número de muertes maternas y porque hay otras alternativas para no criminalizar esta práctica.
Al respecto, Fabiola Tepox, representante en Puebla del Frente Nacional por la Familia, aseguró que existen otras alternativas para evitar esta medida.
Como lo es convencer a la mujer sobre los riesgos que hay en su salud, que es penalizado dar muerte a un niño y que se pueden proteger ambos dando en adopción al niño.
Por lo tanto se pronunció por mantener el aborto como delito, es proteger a la mujer de la violencia y toma de decisiones erróneas, como que son 5 mujeres presas a nivel nacional por este delito y 128 hombres que provocaron el aborto con agresiones físicas o asesinatos de las mujeres.
Por ello, el FNF hizo un llamado a las autoridades a recapacitar, no aprobar esta iniciativa, que se mantengan las penalizaciones y que se busquen como alternativa otras políticas públicas a favor de la mujer y su embarazo.