Recomienda UNAM continuar con las medidas generales de prevención de contagios y complicaciones por COVID-19

Referente a la situación actual de COVID-19 en México y en la Universidad Nacional Autónoma de México, se informa lo siguiente:

En las últimas semanas se han registrado cambios en el comportamiento de COVID-19 en nuestro país específicamente respecto al número de casos y la positividad de las pruebas de diagnóstico, lo que revela que el virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del país. Referente a los indicadores: hospitalizaciones, defunciones, variantes virales, éstos se mantienen sin cambios que destacar.

A pesar de que la situación se encuentra en relativa calma y condiciones generales favorables, se recomienda, en esta época del año y ante inicio de las actividades de la Universidad, continuar con las medidas generales de prevención de contagios y complicaciones por COVID-19, así como de otras enfermedades respiratorias (influenza, virus sincicial respiratorio, neumonia, etc.), especialmente considerar a las personas más vulnerables de la comunidad:

  • Las personas que presenten sintomas de enfermedad respiratoria aguda (gripa, catarro, tos, dolar de garganta, fiebre) deben procurar aislarse, descansar para recuperarse en un periodo de tres a cinco dias. Se recomienda no automedicarse, buscar atención o acompañamiento médico a fin de vigilar ta evolución y con ello identificar complicaciones de manera oportuna.
  • En caso de tener sintomas de enfermedad respiratoria aguda, usar en todo momento cubrebocas durante la convivencia con otras personas.
  • Uso de cubrebocas al permanecer con varias personas durante más de 30 minutos en lugares cerrados con poca o nula ventilación.
  • Ante la presencia de uno o varios casos simultáneos en una misma área de trabajo o actividad académica, se recomienda que las personas enfermas se aislen de tres a cinco días, promover activamente la ventilación, incentivar el uso de cubrebocas de personas que laboren en lugares cerrados, y ante la presencia de sintomas o pruebas positivas de COVID-19 avisar al responsable sanitario de la entidad o dependencia.
  • Procurar en todo momento una adecuada higiene tanto individual como del mobiliario e instalaciones.
  • En caso de requerir asesoría o información adicional, contactanos: covid19@unam.mx

Atentamente

Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE)