El Ayuntamiento de Puebla, buscará resolver conflictos territoriales con otros municipios a través de la firma de convenios limítrofes.
La intención, es terminar con los conflictos por falta de servicios, invasión de territorio, falta de seguridad, recolección de basura y pago de dobles impuestos.
Es por ello, que en Sesión Ordinaria de Cabildo, se instruyó como punto de acuerdo, establecer mesas de trabajo con los representantes de otros municipios, a fin de firmar convenios de colaboración para garantizar la prestación de servicios a los ciudadanos.
Fue la petición del presidente de la Comisión de Gobernación, Iván Camacho Mendoza luego de dar a conocer las inconsistencias presentadas en juntas auxiliares e inspectorías por encontrarse colindando con municipios del área metropolitana.
Este tipo de anomalías, se siguen presentando en las colindancias con los municipios de Coronango, Cuautlancingo, Cuautinchán, Santa Clara Ocoyucan y San Pablo del Monte, parte de Tlaxcala, y en vez de eso, pugnará con acuerdos con los municipios vecinos.
“En los recorridos realizados por la inspectoría de Santa Cruz Xonacatepec, nos percatamos que desde hace tiempo se dejó de brindar el servicios de recolección de basura y ahora es fundamental resolver este tipo de problemas porque los más afectados son los ciudadanos”.
El regidor destacó que para no alargar procesos jurídicos, se requiere firmar convenios de colaboración inmediatos para no dejar sin los servicios básicos a los habitantes, quienes son los más afectados por la indefinición territorial.