A través del programa «Raices», poblanos se reencontrarán con sus familiares en Estados Unidos. Hoy fue la ceremonia de entrega de visas a beneficiarios
Conocer a sus nietos y reencontrarse con su hijo, que vive en Nueva York, es la mayor ilusión que tiene Bernarda Ozuna Hernández, una de las apoyadas.
Originaria de Tepeaca, la mujer de 75 años de edad cuenta las horas para viajar y reencontrarse con su hijo, a quien no ve desde hace 25 años.
María Susana González Cortés, con un nudo en la garganta, expresó su emoción por volver a ver a su hijo migrante, después de 20 años que partió.
Relató que su hijo Luis Gabriel acudió a las oficinas de gobierno en Los Ángeles, California, y pidió el apoyo del gobierno estatal de Puebla para ser beneficiado.
“Con este programa podremos darles un abrazo a nuestros hijos y convivir después de tantos años”, dijo sollozando.
El programa está a cargo del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, el cual está dirigido por Cristian Ayala.
El próximo 14 de junio, 59 adultos mayores viajarán a la ciudad de Los Ángeles California y 91 harán lo propio a Nueva York, el 21 de junio.
Con una inversión de tres millones de pesos se cubren los traslados a la Ciudad de México, boletos de avión redondo para familias, costo de documentos y asesoría.