Tianguistas de Texmelucan denuncian inseguridad y abusos de Norma Layón

Tianguistas y comerciantes de San Martín Texmelucan, padecen la más grave crisis de inseguridad de los últimos años.

En 5 meses de la administración de Norma Layón, la inseguridad se ha desbordado en el municipio, pues se contabilizan más de 70 asaltos a comerciantes y sus mercancías, 50 homicidios y una decena de secuestros.

En conferencia de prensa, Juan Garzón Contreras, uno de los líderes de la Unión Latinoamericana de Comerciantes (OLCOM  G24), afirmó que ya solicitaron la intervención de las autoridades estatales para blindar al municipio, por el problema de inseguridad.

En este sentido, afirmó que ahora no es solo el problema de la ordeña de combustible, y ahora gas, sino por la afectación que sufren los tianguistas y compradores.

 “Se han desatado los asaltos contra los tianguistas, a tal grado, que ahora no solo les quitan sus mercancías y camionetas, sino que hasta los secuestran”.

Garzón Contreras resaltó que las organizaciones han tenido que desembolsar más de 20 mil pesos para contratar seguridad privada, y evitar que sigan los asaltos, secuestros y homicidios.

Lo que ha generado la baja de sus ventas hasta un 70 por ciento derivado del temor de sufrir un robo o asalto.

Sostuvo que la organización que encabeza Manuel Valencia, se ha visto beneficiada en el reordenamiento de comerciantes en el centro y zonas de la periferia por acuerdos políticos.

Reiteró que por caprichos y complacencias de la Norma Layón hacia Manuel Valencia, ahora están lucrando con el proyecto que se tiene para el reordenamiento del comercio al hacer cobros de hasta 10 mil pesos por espacio.

Al final, los tianguistas anunciaron que a partir del próximo miércoles, marcharán para exigir la intervención de las autoridades estatales y federales, para brindar las condiciones de seguridad en el municipio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí