Trabajadores del IMSS se oponen a construcción de hospital en Amozoc

Trabajadores del IMSS, se oponen a la construcción del hospital regional 36 en Amozoc.

Este inmueble, vendría a sustituir los servicios que se otorgaban en San Alejandro, hospital que fue cerrado por los daños del sismo de septiembre de 2017.

La posición a la construcción de este nosocomio, es por representar un peligro para la plantilla laboral por la inseguridad en el que se encuentra inmerso este municipio.

Los trabajadores del IMSS viven en la incertidumbre, aseguró el candidato a la Secretaría General de la Sección 1 Puebla de la planilla “Transformación”, José Arturo Varela Gutiérrez.

En este sentido, destacó que pugnaran porque la construcción del Hospital de San Alejandro se realice en el Centro Integral de Medicina (CIMA), y no en un terreno que le fue donado a la institución en el municipio de Amozoc.

En entrevista, aceptó que esta medida generaría más gasto para los trabajadores, por su traslado, gasolina y por incluso, irse a vivir a este municipio.

Pero además, porque representaría un riesgo por la inseguridad en el que se encuentra inmerso el municipio, y temen sufrir levantones, secuestros y hasta feminicidios de sus compañeras.

Precisó que el Hospital de San Alejandro es prioridad no sólo para los trabajadores del IMSS y sus derechohabientes, sino para la población en general del estado que era atendida a través de otros programas sociales federales.

Cabe destacar que se suspendieron los trabajos en el Centro Integral de Medicina (CIMA), ubicado en la Reserva territorial Atlixcáyotl, donde se tenía contemplado la edificación del nuevo Hospital Regional número 36 de San Alejandro, inhabilitado por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí