Un voto de confianza al nuevo gobierno, pero vigilantes de que se cumplan con las expectativas prometidas, es lo que coincidieron los representantes de las diversas fracciones parlamentarias para el nuevo gobierno de Puebla al frente de Luis Miguel Barbosa Huerta.
Este 1 de agosto se llevó a cabo la Toma de Protesta del Gobernador Constitucional de Puebla tras el proceso electoral extraordinario, y donde los 10 partidos políticos y los diputados Sin Partidos, ratificaron su confianza en que se logrará el desarrollo del estado.
La hora de Puebla ha llegado, el inicio de una transformación de fondo: MORENA
Para el partido MORENA en voz de su coordinador Gabriel Biestro Medinilla, se debe destacar que a pesar de los tropiezos, Barbosa nunca renunció abandonó a sus militantes y no se desanimó en la lucha democrática por el estado.
Tras realizar un recuento de lo que se vivió desde el año pasado, Biestro Medinilla recordó que el estado en los últimos años ha perdido una parte importante del tejido social del cual se sustenta y alimenta toda la convivencia.
Lo cual ha sido consecuencia de las prácticas de corrupción y depredadoras de origen neoliberal que lesionaron la paz y la convivencia social.
“El grupo legislativo de Morena siempre será un aliado de todo aquel que busque combatir los vicios y seguir por el camino de la honestidad, la paz y la reconciliación, porque no tenemos duda de que esos son los cimientos para el desarrollo, el bienestar y la felicidad del pueblo”.
Confiamos en que no se repetirán los mismos errores: PT
Por su parte el represente del Partido del trabajo, Valentín Medel destacó que la ciudadanía demanda un gobierno austero democrático, sensible y cercano a la gente, además de que tiene la obligación moral de que se dé una explicación sobre los actos de corrupción de los gobiernos anteriores y la garantía de que no se repetirán los mismos errores.
“En el PT vemos un estado lacerado por la inseguridad, por la falta de empleo y de oportunidades, una deuda pública muy alto, con muchas necesidades… confiamos que usted contará con una estrategia real y efectiva contra la inseguridad, el robo de autotransporte, los secuestros feminicidios y homicidios”.
Voto de confianza al gobernador y dejar atrás la polarización: PAN
Mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) representado por el diputado Raúl Espinosa Martínez le otorgó un voto de confianza al nuevo gobernador para da resultados, por lo que se pronunció por combate a la inseguridad, rendición de cuentas, más empleo, seguridad, salud y no utilizar las instituciones púbicas para una persecución política.
Recordó que Puebla en tan solo unos meses ha pasado por 5 gobernadores, como consecuencia de un accidente que le costó la vida a la mandataria Martha Erika Alonso, y que reiteró que no se ha esclarecido.
“Hoy somos oposición y estamos convencidos de que se necesitan contrapesos son necesarios para fortalecer la democracia, fieles a las convicciones nos erigimos como una oposición reflexiva e inteligente… damos un voto de confianza al gobernador, y que con altura de miras u en congruencia de la oferta política dejar atrás la polarización y encono”.
Colaboración, no sumisión ni oposición sin sustento: PRI
Por su parte el coordinador del PRI Javier Casique Zárate manifestó que su partido respaldará las acciones e parte del nuevo gobierno, sin embargo dirtió que el apoyo no significa sumisión del legislativo ante el ejecutivo, ni tampoco una oposición sin sustento, sino un tricolor abierto a construir puentes para el dialogo en pro del bienestar de Puebla.
El priista hizo un llamado a cancelar odios y rencores por lo que hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a dejar los conflictos atrás y construir puentes para el dialogo a favor del estado.
“Que en todo momento prevalezca una sana relación entre poderes, ni sumisión del legislativo ante el ejecutivo, ni tampoco oposición sin sustento”.
Trabajar sin distinciones partidistas: Partidos
Mientras que el resto de los partidos políticos, Compromiso por Puebla, Sin Partido, Verde Ecologista, Encuentro Social, Nueva Alianza y PRD, coincidieron en que el nuevo gobierno debe de sentar las bases para atender las necesidades de los poblanos.
Que se tripliquen los esfuerzos para dar resultados, que se trabaje sin distinción partidista pues aún existen pendientes como la seguridad, que toda labor deberá de ser revisada para que se pueda garantizar la aplicación correcta de programas y recursos.
Además de que los recursos públicos deben de aplicarse sin distingos partidstas, y que tras la polarización que se vivió desde hace un año, se trabaje con pasión, mesura y responsabilidad, pues los errores del pasado no deben de ser un pretexto para trabajar sin distinciones partidistas.